En Clásicas y oscuras no instalamos cookies en tu navegador ni realizamos el seguimiento de tus clics en la web. Tu privacidad es tuya y respetamos que navegues aquí libremente. Disfruta de la lectura.
Tras el suicidio de Ian Curtis, el resto de componentes de Joy Division decidió seguir adelante. Público y prensa esperaban que incorporaran un nuevo cantante, pero ¿quién podría sustituir al icónico Curtis? En lugar de eso, fue la guitarrista Gillian Gilbert quien entró a formar parte del grupo. ¿Una mujer? Sí. Era el comienzo de New Order.
Hablar de Vivien Goldman es hablar de punk. Periodista musical y música, vivió en primera persona el nacimiento del punk y formó parte del fenómeno musical y social que comenzó a finales de los setenta en Londres. La editorial Contra publica el libro en el que Goldman recopila la historia femenina de este género.
En “Diario de una perdida”, Thymian Gotteball es la joven hija de un farmacéutico alemán, que ve cómo su vida queda marcada al quedarse embarazada a los 16 años. Por fin se edita en castellano esta gran obra de Margarete Böhme, escrita en 1905 y prohibida durante el nazismo.
En 1945 se estrenó Alma en suplicio, película protagonizada por Joan Crawford, mientras que en 2011 HBO producía Mildred Pierce, una miniserie de cinco capítulos para televisión, con Kate Winslet. Ambas son adaptaciones de la novela de James M. Cain, pero con notables diferencias entre ellas, como las dos mujeres protagonistas.
Mujeres enamoradas, la novela de D. H. Lawrence publicada por primera vez en 1920, resulta singularmente perturbadora. Su título podría anticipar una empalagosa historia de amor de principios del siglo XX, pero lejos de ese argumento, Lawrence construye una trama oscura y tensa en la que analiza el concepto del amor y el matrimonio a través de las relaciones de sus protagonistas.
Página anterior Siguiente página