En Clásicas y oscuras no instalamos cookies en tu navegador ni realizamos el seguimiento de tus clics en la web. Tu privacidad es tuya y respetamos que navegues aquí libremente. Disfruta de la lectura.
Tras el suicidio de Ian Curtis, el resto de componentes de Joy Division decidió seguir adelante. Público y prensa esperaban que incorporaran un nuevo cantante, pero ¿quién podría sustituir al icónico Curtis? En lugar de eso, fue la guitarrista Gillian Gilbert quien entró a formar parte del grupo. ¿Una mujer? Sí. Era el comienzo de New Order.
Sola y arruinada en una buhardilla de París, la condesa y pianista Olga Janina preparó su venganza contra el famoso compositor Franz Liszt, el hombre que la había abandonado. Ya había amenazado con matarle, pero lo que hizo finalmente fue más doloroso: escribió un libro contando los detalles de su tormentosa relación.
Hablar de Vivien Goldman es hablar de punk. Periodista musical y música, vivió en primera persona el nacimiento del punk y formó parte del fenómeno musical y social que comenzó a finales de los setenta en Londres. La editorial Contra publica el libro en el que Goldman recopila la historia femenina de este género.
Cynthia Robinson fue uno de los miembros fundadores de Sly and the Family Stone, una de las bandas más innovadoras y fundamentales de finales de los años sesenta. Tocaba la trompeta, un instrumento considerado “para hombres”, en una época en la que el papel de las mujeres en la música era, sobre todo, de voz principal o corista.
Elizabeth Fraser fue la cantante de Cocteau Twins, uno de lo grupos más eclécticos de la escena británica de los años ochenta. Esta mujer escocesa de mirada huidiza puso su inclasificable voz a la música etérea y ambiental del trío y a un gran número de colaboraciones con otros grupos como Massive Attack.
Página anterior Siguiente página